El orgasmo femenino permanece como uno de los aspectos más incomprendidos de la fisiología woman, rodeado de mitos culturales y desinformación. Este artículo explora los avances científicos en la comprensión de la respuesta sexual femenina, desde la neurología del clímax hasta las últimas innovaciones en tecnología sexual. La sexóloga clínica Dra. Carolina Méndez, fundadora del Instituto de Salud Sexual en México City, afirma: “El 80% de las mujeres no alcanzan el orgasmo solamente con penetración, una estadística normal que contradice la narrativa pornográfica”.
El reportaje desglosa la anatomía clitoriana completa (más allá del glande visible), explica el rol del nervio pélvico en la respuesta orgásmica y revela cómo el cerebro funciona como el órgano sexual principal. Incluye ilustraciones médicas detalladas de las estructuras internas del clítoris y su extensión subcutánea, así como diagramas de las áreas cerebrales activadas durante el orgasmo.
La sección de técnicas avaladas científicamente presenta métodos como el “respiración orgásmica” (combinación de respiración diafragmática y contracciones pélvicas), “focus training” para mejorar la concentración durante la actividad sexual, y el uso de dispositivos como el Womanizer (tecnología de presión de aire) y Lelo Sona (estimulación por ondas sónicas) que muestran eficacia del 85% en estudios clínicos.
Aborda además condiciones que afectan la respuesta orgásmica como anorgasmia primaria y secundaria, con protocolos de tratamiento que combinan terapia sexual, dispositivos de biofeedback y en casos específicos, medicamentos como la buspirona para ansiedad sexual. Testimonios de mujeres y parejas que superaron dificultades orgásmicas proporcionan perspectivas reales y esperanzadoras.