pexels-photo-5076510.jpeg

Ser un consumidor informado es clave para proteger tus intereses y evitar abusos. Aquí te explicamos cuáles son tus derechos básicos y cómo puedes hacerlos valer en situaciones cotidianas.

1. Derecho a la información
Los proveedores deben ofrecer información clara y veraz sobre los productos o servicios que ofrecen. Si algo no está claro, pregunta antes de comprar.

2. Derecho a la calidad
Los productos deben cumplir con los estándares de calidad prometidos. Si un artículo está defectuoso, tienes derecho a un reemplazo o reembolso.

3. Derecho a la seguridad
Los productos no deben representar un riesgo para tu salud o seguridad. Si encuentras un producto peligroso, repórtalo a las autoridades competentes.

4. Derecho a la protección contra prácticas abusivas
Las cláusulas abusivas en contratos o publicidad engañosa son ilegales. Si te sientes víctima de una práctica injusta, denúnciala.

5. Cómo hacer valer tus derechos
Guarda facturas, contratos y cualquier documentación relacionada con tu compra. Si tienes un problema, contacta al proveedor y, si no resuelven, acude a una institución de protección al consumidor.

Conocer y ejercer tus derechos como consumidor te empodera y te ayuda a tomar decisiones más informadas.

Por Dany

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *