woman thinking what to eat

Cómo transformar tu relación con la comida después de un trastorno alimentario

La recuperación de un trastorno alimentario va beyond de normalizar el peso – es un viaje profundo de reconexión con el cuerpo, las emociones y la comida como aliada. La terapeuta especializada en trastornos alimentarios Daniela Ríos explica: “La comida nunca fue el problema real – fue la solución imperfecta a necesidades emocionales no atendidas, traumas no procesados o una desconexión del propio cuerpo”. Esta reconceptualización es fundamental para una recuperación sostenible que prevenga recaídas.

El proceso de “rehabilitación nutricional emocional” incluye: trabajo con la “rueda de hambres” para distinguir entre hambre física, emocional, sensorial y espiritual; prácticas de alimentación consciente para reconectar con señales de saciedad; y exposición gradual a alimentos temidos en un contexto de seguridad y autocompasión. La “reconstrucción de la imagen corporal” utiliza técnicas como espejo trabajo, fototerapia y movimiento consciente para sanar la relación con el cuerpo.

Testimonios de mujeres en recuperación muestran que el camino hacia la paz con la comida es posible, aunque requiere paciencia y apoyo profesional. El artículo incluye recursos de ayuda, estrategias para manejar recaídas y directorio de especialistas en trastornos alimentarios en América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *