La migraña menstrual afecta al 20% de las mujeres latinoamericanas, con episodios que pueden ser incapacitantes y afectar significativamente la calidad de vida. Este artículo explora terapias naturales validadas científicamente para prevenir y aliviar este tipo específico de migraña. La neuróloga Dra. Carolina Herrera explica: “La migraña menstrual está directamente relacionada con la caída abrupta de estrógenos antes de la menstruación, pero con enfoques naturales podemos modular esta respuesta”.
El magnesio quelado encabeza la lista de soluciones, con estudios que demuestran que 400 mg diarios durante la fase lútea reducen la frecuencia e intensidad de las migrañas en un 45%. La acupuntura específica para dolor menstrual muestra efectividad del 60% según investigaciones de la Universidad de Chile, con protocolos de 4 sesiones mensuales sincronizadas con el ciclo.
La suplementación con vitamina B2 (riboflavina) en dosis de 400 mg diarios y coenzima Q10 (100 mg tres veces al día) completan el abordaje natural, demostrando reducir la duración de los episodios migrañosos. El artículo incluye un plan integral de 3 meses con dosificación progresiva y calendario de seguimiento de síntomas.
Testimonios de mujeres que implementaron estas terapias muestran reducción del 70% en uso de analgésicos y mejoría del 50% en calidad de vida. Incluye directorio de especialistas en medicina integrativa para migraña en principales ciudades latinoamericanas.

