woman wearing blue shawl lapel suit jacket

Síndrome de la impostora: estrategias comprobadas para mujeres exitosas

El síndrome de la impostora afecta al 75% de las mujeres profesionales en algún momento de sus carreras, independientemente de sus logros objetivos. La psicóloga organizacional Dra. Elena Morales describe: “No es un defecto personal, sino una respuesta comprensible a mensajes sociales que nos dicen que debemos ser perfectas para ser válidas, mientras enfrentamos sesgos reales en entornos laborales”. Investigaciones muestran que mujeres en posiciones de liderazgo experimentan episodios más intensos de este síndrome, precisamente cuando más evidencias externas tienen de su competencia.

Las estrategias cognitivo-conductuales para superar el síndrome incluyen: el registro de evidencias contundentes (documentar logros y comentarios positivos), la técnica del “como si” (actuar con la confianza que se desea proyectar hasta que se internalice), y la normalización del error (reconocer que equivocarse es parte del crecimiento, no evidencia de incompetencia). La práctica del “autohabla compasiva” reemplaza la autocrítica con un diálogo interno de apoyo, mientras la “mentoría inversa” permite recibir validación de colegas más jóvenes.

Testimonios de ejecutivas, emprendedoras y profesionales que superaron el síndrome destacan la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres y redefinir personalmente qué significa ser “suficientemente buena”. El artículo incluye ejercicios prácticos, casos de mujeres latinoamericanas y directorio de coaches especializados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *