bench nature man couple

Las amistades tóxicas pueden drenar energía emocional tanto como las relaciones de pareja disfuncionales. La terapeuta relacional Dra. Marcela Sánchez identifica 7 señales de alerta: la amistad te deja exhausta en lugar de recargada, existe competencia constante en lugar de celebración mutua, hay desbalance crónico en el esfuerzo invertido, experimentas ansiedad antes de los encuentros, sientes que no puedes ser auténtica, recibes críticas veladas frecuentes, o la relación se basa principalmente en quejas y negatividad.

“El 60% de las mujeres mantiene amistades por costumbre o miedo a la soledad, ignorando el costo emocional que representan”, advierte la Dra. Sánchez. El proceso del “descanso amistoso” ofrece una alternativa al corte abrupto: establecer temporalmente límites de contacto para evaluar el impacto en el bienestar emocional.

Las estrategias de comunicación asertiva incluyen el método “DCRC”: D escripción objetiva, C omunicación de sentimientos, R equerimiento específico, C ompromiso mutuo. Incluye scripts para diferentes situaciones: amistades que drenan, relaciones competitivas y vínculos basados en nostalgia.

El protocolo de “cuarentena amistosa” de 30 días permite evaluar objetivamente el valor real de la relación. Testimonios muestran que el 40% de las amistades se transforman positivamente con límites, mientras el 60% termina naturalmente, con alivio emocional significativo.

Por Editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *