a couple frowning while sitting at a couch

Las amistades tóxicas pueden ser tan dañinas como las relaciones de pareja disfuncionales, pero frecuentemente normalizamos comportamientos que minan nuestra salud emocional. Este artículo ofrece una guía para identificar patrones de amistades nocivas y estrategias para proteger el bienestar emocional. La psicóloga social Dra. Gabriela Montes explica: “El 60% de las mujeres latinoamericanas mantiene al menos una amistad tóxica por miedo al conflicto o a la soledad”.

Las señales clave incluyen: amistades que drenan energía en lugar de recargarla, relaciones con constante competición o envidia, amistades que exigen más de lo que dan, y aquellas donde hay crítica encubierta disfrazada de “sinceridad”. Cada señal se ilustra con ejemplos de la dinámica social latinoamericana, donde la calidez y cercanía a veces dificultan establecer límites.

El método “LÍMITES SANOS” presenta 4 pasos: identificación de patrones específicos, comunicación asertiva usando técnica del sandwich (elogio-crítica-elogio), gradualidad en la implementación de límites, y evaluación de resultados. Incluye scripts para situaciones comunes: decir no a planes sin culpa, manejar críticas no solicitadas, y proteger tiempo personal.

Testimonios de mujeres que transformaron o terminaron amistades tóxicas muestran mejoras del 40% en bienestar emocional y aumento de autoestima. El artículo incluye un test de autoevaluación para medir el nivel de toxicidad en las amistades actuales.

Por Editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *