Una base militar estadounidense que parecía dormida para siempre, la Naval Station Roosevelt Roads, ha vuelto a la vida. Cerrada desde 2004, esta gigante instalación en Puerto Rico ha reabierto sus puertas, convirtiéndose en un importante centro de operaciones antidrogas y un foco de tensión en la región. ¿Qué hay detrás de esta reactivación? Acompáñame a descubrirlo.
La reapertura de Roosevelt Roads no es un simple hecho militar; es una pieza clave en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe y la presión sobre el gobierno venezolano. La base, con su enorme pista de aterrizaje de más de 3 kilómetros y su puerto de aguas profundas, se ha convertido en un punto estratégico para el despliegue de aviones F-35B, helicópteros y buques de guerra. El movimiento de carga militar es constante, con aviones C-5 Galaxy y C-17 Globemaster III surcando los cielos, llevando material para sostener operaciones a gran escala. La actividad es frenética, ¡y el Aeropuerto José Aponte de la Torre en Ceiba, Puerto Rico, es ahora un hervidero de actividad!
Esta reactivación no solo tiene implicaciones militares, sino también económicas y sociales para Puerto Rico. La base, en su apogeo durante la Guerra Fría, generó miles de empleos y revitalizó la región. Ahora, se discute la posibilidad de una reapertura permanente, impulsada por la necesidad de fortalecer la seguridad regional y la promesa de reactivar la economía local. Sin embargo, la memoria de los impactos ambientales y sociales del polígono de tiro de Vieques, ubicado cerca de Roosevelt Roads, persiste y genera un debate complejo entre la necesidad de seguridad y la preocupación por el medio ambiente y las comunidades locales.
El futuro de Roosevelt Roads aún está por escribirse, pero su reactivación es un claro indicio del interés estadounidense en mantener una presencia militar fuerte en el Caribe. La base, que fue considerada estratégica desde 1919 por Franklin Delano Roosevelt, vuelve a ser un jugador clave en la geopolítica regional, un recordatorio del poderío militar estadounidense y su influencia en la zona, generando preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad nacional, las implicaciones económicas y la sensibilidad ambiental. La historia continúa…