El estudio Clean Air de la NASA reveló que ciertas plantas de interior pueden eliminar hasta el 87% de toxinas ambientales en 24 horas, información crucial para mujeres que pasan mucho tiempo en espacios cerrados. Este artículo presenta las 10 plantas más efectivas adaptadas al clima y condiciones latinoamericanas. La ingeniera ambiental Laura Sánchez comenta: “En ciudades con alta contaminación como CDMX o São Paulo, estas plantas funcionan como filtros naturales, además de mejorar la salud mental”.
La palma areca lidera la lista por su eficiencia eliminando formaldehído, xileno y tolueno – compuestos comunes en muebles y productos de limpieza. Le siguen el potus (ideal para principiantes), la lengua de tigre (que libera oxígeno por la noche), y la hiedra común (especialmente efectiva contra el benceno). Cada planta incluye: nivel de cuidado, toxicidad para mascotas, y lugares ideales dentro del hogar.
El artículo incluye un “plan de purificación” según metros cuadrados: 1 planta por cada 10m² para óptima purificación, con esquemas de ubicación para diferentes tipos de vivienda. La sección de cuidados detalla riego, luz y fertilización específicos para cada variedad, con opciones de abonos orgánicos fáciles de preparar en casa.
Testimonios de mujeres en departamentos pequeños muestran mejoras del 30% en calidad del sueño y 40% en reducción de alergias después de incorporar estas plantas. Incluye directorio de viveros especializados en plantas purificadoras en Latinoamérica.