En el mundo laboral actual, buscar trabajo puede sentirse como adentrarse en un océano infinito de competencia. Con un solo clic, miles de personas se postulan a la misma vacante, haciendo que destacar sea más difícil que nunca. Pero, ¿y si te dijéramos que la clave para ser visto no está en un diseño extravagante, sino en entender a un nuevo juez: la Inteligencia Artificial?
Según Herick Salcedo, experto en estrategia de talento, el 82% de las empresas ya utiliza IA para filtrar currículums. Esto significa que, antes de que un reclutador humano vea tu CV, un algoritmo decidirá si es relevante o no. La buena noticia es que puedes “entrenar” a este algoritmo a tu favor.
Aquí te dejamos unos tips prácticos y directos para que tu CV pase el primer filtro digital:
- Las Palabras Clave son tu Mejor Amigo: Lee detenidamente la descripción del puesto y copia las palabras técnicas específicas. Si piden “análisis de datos en PowerBI”, escribe exactamente eso. No des nada por sentado.
- Formato Simple y Limpio: Olvídate de diseños creativos con columnas, gráficos o fuentes difíciles de leer. Los sistemas de IA (ATS) prefieren estructuras simples. Usa negritas para tus puestos clave y mantén un orden claro (Experiencia, Educación, Habilidades).
- Sé Específico en tu Experiencia: En lugar de poner “Desarrollador de software”, especifica “Desarrollador Backend con Java y Spring Boot”. Si tu cargo tenía un nombre creativo como “Hechicero del Código”, añade entre paréntesis el título estándar de la industria (ej: “Ingeniero de Software”).
- Envía tu CV en PDF: Es el formato más estable y que mejor leen los sistemas de IA. Un archivo de Word puede desconfigurarse y hacer que el algoritmo no entienda tu información.
- Usa la IA como Asistente, No como Autor: Herramientas de IA pueden ayudarte a corregir errores o mejorar la redacción, pero el contenido final debe sonar auténtico. Los reclutadores pueden detectar un CV genérico escrito completamente por IA, y eso puede contar en tu contra.
En un mar de candidatos, lo que realmente marca la diferencia es tu autenticidad. Combina estos consejos técnicos con tu historia profesional única, y estarás más cerca de que te llamen para esa ansiada entrevista.