brown wooden desk with rolling chair and shelves near window

La ergonomía y la psicología del color se combinan para transformar espacios de teletrabajo en lugares que realmente impulsen la eficiencia. La diseñadora de interiores Claudia Reyes, especialista en home office, explica: “El 75% de las mujeres latinoamericanas que trabajan desde casa no tienen un espacio adecuado, lo que reduce su productividad hasta en un 40%”.

La iluminación natural es el primer elemento crucial: “Posicionar el escritorio perpendicular a la ventana reduce el estrés visual en un 60%”, asegura Reyes. La paleta de colores ideal incluye azules claros para concentración, verdes suaves para creatividad y amarillos tenues para energía, siempre adaptados a la arquitectura latinoamericana.

La “ergonomía accesible” utiliza recursos como cojines lumbar, elevadores de monitor con libros y reposapiés DIY. El artículo incluye planos para 4 configuraciones diferentes según el espacio disponible: rincón productivo, oficina modular, espacio compartido y área minimalista.

La organización visual con pizarras magnéticas, etiquetado colorizado y sistemas de archivo digital reduce el tiempo de búsqueda de documentos en un 30%. Testimonios de teletrabajadoras en México, Colombia y Argentina muestran aumentos del 50% en concentración después de rediseñar sus espacios.

Por Editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *