hand x ray result

Los problemas articulares afectan al 40% de las mujeres latinoamericanas mayores de 35 años, limitando su capacidad para realizar actividad física tradicional. Este artículo presenta una rutina especializada diseñada por fisioterapeutas que fortalece sin sobrecargar las articulaciones. El kinesiólogo Roberto González explica: “El movimiento controlado es medicina para las articulaciones, el error está en el sedentarismo o en ejercicios de alto impacto”.

La rutina incluye ejercicios como “sentadillas en silla” para fortalecer piernas sin comprometer rodillas, “círculos de hombros con banda elástica” para mejorar movilidad articular superior, y “plancha modificada” que protege muñecas y columna. Cada ejercicio incluye variaciones para diferentes niveles de capacidad y videos demostrativos mediante código QR.

La hidroterapia casera representa otra alternativa: “Flotar en agua tibia reduce el 70% del peso corporal sobre las articulaciones”, comenta González. Incluye técnicas para adaptar la tina de baño común como espacio terapéutico usando flotadores improvisados.

El artículo detalla 8 ejercicios específicos con indicaciones precisas sobre repeticiones, frecuencia y señales de alarma para detener la actividad. También cubre protocolos de calentamiento extendido (8-10 minutos) y enfriamiento específico para articulaciones sensibles.

Testimonios de mujeres con artritis, osteoartritis y fibromialgia muestran mejorías del 50% en movilidad y 60% en reducción de dolor después de 8 semanas de práctica consistente. Incluye directorio de especialistas en ejercicio terapéutico por país.

Por Editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *