Viajar con tu mejor amigo peludo puede ser una experiencia maravillosa, llena de momentos memorables. Sin embargo, sin la planificación adecuada, también puede convertirse en una fuente de estrés tanto para ti como para tu animal de compañía. Ya sea un viaje en coche, avión o autobús, anticiparse a las necesidades de tu mascota es la clave para un trayecto tranquilo y seguro.
Desde la documentación necesaria hasta su comodidad durante el camino, estos 10 tips te ayudarán a garantizar que su próxima aventura juntos sea tan suave como sea posible.
1. Consulta al veterinario y actualiza sus vacunas
Antes de cualquier viaje, programa una cita con el veterinario. Este chequeo es crucial para asegurarse de que tu mascota está lo suficientemente saludable para viajar. El veterinario:
- Actualizará todas sus vacunas (la antirrábica es obligatoria casi siempre).
- Te proporcionará o actualizará su cartilla de vacunación.
- Puede recetar medicamentos para la ansiedad o el mareo si tu mascota es propensa a ello.
- Te dará un certificado de salud reciente. Este documento es often un requisito para viajar en aerolíneas o cruzar fronteras estatales o nacionales.
2. Investiga y cumple con las políticas específicas de la aerolínea o alojamiento
NUNCA des por sentado que todas las compañías tienen las mismas reglas. Si viajas en avión, investiga minuciosamente las políticas de la aerolínea específica (Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus, etc.) respecto al tamaño y tipo de transportín, si viaja en cabina o bodega, y los requisitos de documentación. Para viajes por carretera, verifica que tu hotel o Airbnb sea pet-friendly y conoce sus restricciones (tamaño, raza, depósito reembolsable).
3. Consigue un transportín o jaula apropiada y acostúmbralo a él
El transportín debe ser seguro, resistente y bien ventilado. Para cabina de avión, debe caber bajo el asiento frente a ti. Etiquétalo claramente con tu información de contacto y la de tu mascota. No esperes al día del viaje para usarlo. Deja el transportín abierto en casa semanas antes, con una manta y juguetes dentro, para que tu mascota lo asocie con un espacio seguro y positivo.
4. Prepara un kit de viaje esencial para tu mascota
Empaca una mochila exclusiva para ellos. Incluye:
- Comida y agua: Lleva su comida habitual para evitar cambios bruscos que causen malestar estomacal. Incluye su plato plegable.
- Botella de agua portátil: Como las botellas con bebedero integrado, son ideales para hidratarlo en paradas.
- Botiquín básico: Vendas, solución antiséptica, sus medicamentos y una copia de su historial médico.
- Juguetes y mantita familiar: Para darle consuelo y una sensación de hogar.
- Popotes o bolsas para excremento: Sé un dueño responsable y siempre limpia después de tu mascota.
5. Realiza paradas frecuentes en viajes por carretera
Planifica paradas cada 2-3 horas para que tu mascota pueda estirar las patas, hacer sus necesidades, hidratarse y tomar un poco de aire fresco. NUNCA lo dejes solo dentro del coche, especialmente en días calurosos. La temperatura dentro de un vehículo puede volverse mortal en minutos. Usa siempre un arnés de seguridad que se enganche al cinturón o mantén el transportín bien sujeto.
6. Mantén la calma y transmite tranquilidad
Las mascotas son extremadamente perceptivas y se alimentan de tu energía. Si estás estresado y ansioso, ellos también lo estarán. Habla con una voz calmada y tranquila, y felicítalo cuando se comporte de manera calmada. Tu actitud serena es el mejor tranquilizante para ellos.
7. Lleva documentación extra y tenla a la mano
Fotografía o escanea todos sus documentos importantes (cartilla de vacunación, certificado de salud, documento de identificación) y guárdalos en tu teléfono. Lleva también copias físicas en una carpeta que tengas fácilmente accesible. Esto es vital para agilizar trámites en aeropuertos o controles.
8. Identifícalo de forma doble: placa y microchip
Asegúrate de que su collar tenga una placa con tu número de teléfono actualizado. Esto es lo primero que revisará alguien si se pierde. Además, el microchip es no negociable. Es la forma más segura de identificación permanente. Asegúrate de que la información vinculada al microchip esté actualizada en la base de datos.
9. Respeta su rutina lo máximo posible
Los animales prosperan con la rutina. Intenta mantener sus horarios de alimentación y paseos lo más similares posible a los de casa. Llevar su comida habitual, su juguete favorito y su propia cama o manta ayudará a reducir su ansiedad por estar en un entorno nuevo.
10. Haz una lista de verificación final antes de salir
El día del viaje, la emoción y los nervios pueden hacer que olvides cosas cruciales. Prepara una checklist y revísala antes de caminar por la puerta:
- Transportín
- Correa, arnés y placa de identificación
- Comida, agua y bowls
- Juguetes y manta
- Botiquín y medicamentos
- Bolsas para desechos
- Toallitas húmedas para limpiar
- Documentación (física y digital)
- Contacto de un veterinario en tu destino
Viajar con una mascota requiere una capa adicional de preparación, pero la recompensa de tener a tu compañero a tu lado en una nueva aventura lo vale por completo. La planificación meticulosa no solo garantiza su seguridad y cumplimiento de las normas, sino que también allana el camino para crear recuerdos increíbles que atesorarás para siempre.